
Promotora y médicas se refieren a este tipo de donación como "un tesoro".
La sangre hasta hoy es irreemplazable, ya que no puede ser "fabricada" en laboratorio alguno.
Solo el hombre la produce para el hombre.
Es por eso que fundaciones, centros de hemoterapia, pacientes y sus familiares, entre otros, apelan a la donación VOLUNTARIA y altruista de sangre como única alternativa de vida para ciertos pacientes.
Donar sangre es un acto de consecuencias trascendentes. No es simplemente dar, es darse. Implica ir mas allá de la generosidad, de la solidaridad y del compromiso.
Sólo una de cada diez donaciones de sangre es voluntaria.
Los datos fue difundido durante la presentación de la segunda etapa de la campaña "Dale, Doná" que lanzó el Consejo Publicitario Argentino, para concientizar a la población. También, señalaron que harían falta cerca de medio millón más de donantes por año para poder hacer frente a las reservas de glóbulos rojos que necesita el sistema de salud para abastecer los pedidos de transfusiones (Argentina registra menos de 1.000.000 de donaciones anuales de sangre y la mayoría son por donantes de reposición).
- Defensa del organismo
- Interviene en los intercambios de la nutrición
- Distribución y regulación del calor corporal
- Transporte de hormonas y otras sustancias en el cuerpo
Dar sangre es dar vida en vida, y se puede dar varias veces en la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario